El fotógrafo JOSÉ MANUEL NAVIA y el escritor JULIO LLAMAZARES, invitados en la SFM
Publicada el 15/05/2023
Esta semana visitan la Sociedad Fotográfica de Málaga, el fotógrafo JOSÉ MANUEL NAVIA y el escritor y periodista JULIO LLAMAZARES, dentro del ciclo “De la Fotografía a la Literatura”, organizado por el Centro Cultural María Victoria Atencia – Generación del 27 – de la Diputación de Málaga y en colaboración con la SFM.
Al evento, además de los socios y socias de la SFM, podrán asistir toda aquella persona interesada que lo desee hasta cubrir aforo, cuyo comienzo está previsto para las 19:00 horas, del día 18 de mayo, en la sede de la sociedad fotográfica, calle La Merced, 1 1ª planta de Málaga.



X Exposición Colectiva de la SFM en el Ateneo de Málaga
Publicada el 20/12/2022
La exposición podrá visionarse digitalmente en el enlace: EXPO COLECTIVAS - Sociedad Fotográfica de Málaga (SFM)

La SFM triplemente premiada en los PREMIOS CEF 2022
Publicada el 15/11/2022
Este año 2022, año en el que la Sociedad Fotográfica de Málaga (SFM) celebra su X Aniversario, no solo está de enhorabuena por esa onomástica sino también por los reconocimientos conseguidos en los PREMIOS ANUALES DE LA CONFEDEACIÓN ESPAÑOLA DE FOTOGRAFÍA-2022.
En dichos premios, la SFM se ha visto afectada, de manera muy positiva, en tres de los cinco galardones que otorga la Confederación Española de Fotografía (CEF):
PREMIO AL MEJOR MEDIO DE DIFUCIÓN CEF 2022, a la REVISTA SFM.
PREMIO AL MEJOR MECENAS CEF 2002, para la FUNDACIÓN ASISA
PREMIOS AL MEJOR FOTÓGRAFO 2022 de la CEF, al socio de la SFM, JOSÉ RAMÓN SAN JOSÉ
Los reconocimientos fueron entregados en el XXXVI Congreso de la CEF celebrado en Jerez de la Frontera el pasado 30 de octubre.
Nuestra más sincera enhorabuena a la SFM, a los responsables de la Revista SFM, a la Fundación Asisa y a nuestro socio José Ramón.





Exposición Colectiva Itinerante X ANIVERSARIO SFM
Publicada el 30/01/2022
La Sociedad Fotográfica de Málaga (SFM), con motivo de su X Aniversario, tiene previsto realizar una exposición colectiva en las poblaciones más importantes de la provincia de Málaga, iniciando el periplo en la ciudad de ANTEQUERA, en la sala de exposiciones FIAP de la Agrupación Fotográfica Antequerana (AFA).
La muestra la componen 45 imágenes que representan a 38 autores, socios y socias de la Sociedad Fotográfica de Málaga, como resultado de tres convocatorias de concurso interno entre los socios de la SFM celebradas durante el año 2021, en las que interviene un jurado externo compuesto por tres referentes de la fotografía malagueña, en este caso lo han constituido: Noelia García Bandera (Profesora de Fotografía Artística de la Escuela de Arte San Telmo de Málaga), María Rosa Jurado Sánchez (Galerista de arte) y Daniel Pérez (Fotoperiodista).
En esta exposición colectiva podemos encontrar fotografías, tanto en color como monocromáticas, en la que, como no podía ser de otra manera, existe una variedad temática que va desde retratos, hasta la fotografía creativa o conceptual, pasando por paisaje, documental, de viajes, street photography, bodegones o fotografía contemporánea.
Las obras se representan impresas en papel fine art 100% algodón, enmarcadas con su passe-partout libre de ácidos, en un tamaño de 40 x 50 cms.
El acto de inauguración tendrá lugar el día 4 de febrero a las 20:00 horas, en la sala de exposiciones FIAP de la Agrupación Fotográfica Antequerana, y podrá visitarse hasta el 25 de febrero, de lunes a viernes, de 19:00 a 21:00 horas, en calle calle Carreteros núm. 8 (Casa de la Cultura) de Antequera.



Ventana para Jóvenes Fotógrafos en la SFM
Publicada el 11/11/2021
El ciclo Ventana para Jóvenes Fotógrafo/as de la SFM es un espacio de encuentro y acercamiento a la obra de artistas locales que, independientemente de su edad, por lo general llevan poco tiempo dedicados al mundo de la fotografía, bien sea por su juventud, o porque se han incorporado recientemente a esta disciplina.
A pesar de su “mocedad” en el mundo de la imagen fotográfica, se les invita al ciclo por la riqueza artística de sus trabajos y su visión personal y diferente que aplican en sus proyectos.
En esta ocasión, la actividad se desarrollará en el Salón de Actos del Ateneo de Málaga, el próximo día 22 de noviembre, a las 18:00 horas.
Los artistas invitados serán: Carmen Ocaña y Manuel M. Martínez.
Manuel M. Martínez
Profesor (ahora jubilado) de dibujo y color en la Escuela de Arte de San Telmo de Málaga.
Ha desarrollado su trayectoria artística en el campo de la plástica, dibujo, pintura y diseño habiendo obtenido diversos premios cómo el Bacardi , El Corte inglés, Gaudí de acuarela, Emilio Ollero.....
Ha realizado exposiciones individuales y colectivas, así cómo proyectos multidisciplinares colectivos. Antes de la pintura, la fotografía le llegó por medio de un trabajo veraniego en una tienda de fotografía (Studio Jiménez, Córdoba) que también era galería de arte y que le proporcionó toda la magia de su primer laboratorio de revelado.
Compaginando fotografía y pintura hasta que un estudio más profundo de la primera le descubre todo un espectáculo de posibilidades en el que se encuentra inmerso en los últimos tres años.

Carmen Ocaña
Fotógrafa y actual estudiante de publicidad, tras finalizar el pasado curso sus estudios como Técnico Superior de Fotografía en la Escuela de Arte San Telmo.
“Utilizo la cámara como herramienta catalizadora. Me interesa aunar lo editorial y cinematográfico para contar historias que nos hagan reflexionar individual o colectivamente sin importar su índole”.

JOTA BARROS, referente de la Fotografía de Calle, en la SFM
Publicada el 14/09/2021
Los próximos días 21 y 23 de septiembre, la Sociedad Fotográfica de Málaga (SFM) tendrá como invitado “online” al fotógrafo gallego, JOTA BARROS, autor del libro “FOTOGRAFÍA DE CALLE, DESCUBRE TU FORMA DE MIRA Y FOTROGRAFIAR”.
En estas dos jornadas el amigo JOTA, todo un referente de la fotografía de calle, compartirá con los socios de la SFM sus experiencias, con una amplia introducción, donde hablará de sobre la fotografía callejera, su técnica, composición, historia del género y autores de referencia, pero sobre todo de sus consejos y recomendaciones para moverse en la calle, además de aclararnos todas las dudas que podamos tener sobre esta disciplina.
Todo un orgullo poder contar con este destacado fotógrafo de STREET PHOTOGRAPHY, como es JOTA BARROS.
NO TE LO DEBERÍAS PERDER !!


Hoy nace la "REVISTRA SFM"
Publicada el 09/06/2021
Hoy es un día muy importante para la Sociedad Fotográfica de Málaga, porque desde su nacimiento, siempre hemos tenido el objetivo de contar con una revista que recogiera las vivencias de la asociación.
Pero, por unas circunstancias u otras, eso no ha sido posible hasta este momento, en el que, gracias a un grupo de socios, coordinados por nuestro compañero Paco Núñez, que han dado un paso adelante y, con toda su ilusión, aunando esfuerzos, han conseguido materializar el nacimiento de la REVISTA SFM.
La SFM, en sus nueve años de vida y con más de doscientos de socios que la apoyan, ha sido capaz de hacer historia y ser un referente en la fotografía malagueña, andaluza y española, y esa historia la queremos seguir haciendo y contando en nuestra REVISTA SFM.
En esta puesta de largo, no podían faltar temas tan relevantes como las entrevistas a nuestro primer presidente y uno de los socios fundadores, MANUEL VIOLA, Premio al Mejor Fotógrafo CEF 2019 o al fotógrafo documentalista, PÍO CABANILLAS, sin olvidarnos de GONZALO SÁENZ DE SANTAMARÍA, profesor y fotógrafo profesional, especializado en fotografía de viajes.
O, las aportaciones de los malagueños, TERESA GARCÍA BALLESTEROS y JUAN A. FERNÁNDEZ RIVERO, como unos de los coleccionistas e historiadores de fotografía más relevantes a nivel nacional e internacional, así como la de ALFREDO OLIVA DELGADO, doctor en Psicología en la Universidad de Sevilla, como persona que, quizás, mejor entiende la motivación y creatividad en fotografía.
¡¡¡ Nuestro agradecimiento a todos ellos por su colaboración !!!.
Y, por supuesto, en esa idea de plasmar las vivencias de la Sociedad Fotográfica de Málaga y sus socios, no podían faltar las ilustraciones que recogen las innumerables actividades realizadas en un año de restricciones, como ha sido el 2020, y que, a pesar de todo, la SFM ha sido capaz de reinventarse y ser la asociación fotográfica que más actividades ha desarrollado en este restrictivo y complicado año.
Para finalizar, me gustaría trasladar a todo el equipo de la revista, mi más sincera felicitación, animándolos a mantener esa ilusión del primer número, porque lo difícil no es llegar, sino mantenerse con la misma ilusión del primer día.
Gracias, por último, a todos los socios de la SFM que nos hacen superarnos cada día, a los que les pedimos desde aquí la aportación de ideas y contenidos para los próximos números.
Antonio G. Redondo
Presidente de la SFM
Distinción Plata de la FAF 2021 a la Sociedad Fotográfica de Málaga (SFM)
Publicada el 14/04/2021
La Federación Andaluza de Fotografía ha concedido la "DISTINCIÓN PLATA FAF" de asociaciones a la Sociedad Fotográfica de Málaga (SFM), gracias a los socios que participan activamente en la Federación.
Un orgullo para la SFM y todos sus socios.
A seguir trabajando para conseguir la de oro el próximo año.
Y un ejemplo claro de este trabajo, es nuestra socia MARÍA JESÚS VILLASEÑOR, ganadora de la Categoría de Calle/Reportaje de la III Liga de la Federación Andalzua de Fotografía, y por ello Medalla de Oro de la FAF.
¡¡¡ ENHORABUENA COMPAÑERA !!!


Jurado para el concurso social 2021 de la SFM
Publicada el 30/01/2021
La Sociedad Fotográfica de Málaga (SFM) ha elegido al jurado permanente para su concurso social y de series para el presente año 2021, en el que encontramos una gran variedad en especialidades, que va desde galerista, a la docencia o el fotoperiodismo.
Un elenco de primer orden para seleccionar a las mejores fotos y colecciones que los socios de la SFM presentarán durante el presente año para su exposición anual.
¡¡¡Mucha suerte y mucho éxito, tanto al jurado como a los participantes!!!



Ampliado plazo de la VIII Exposición Colectiva de la SFM en el Ateneo
Publicada el 22/12/2020
La VIII Exposición Colectiva de la Sociedad Fotográfica de Málaga (SFM) ha ampliado el periodo para ser visitada hasta final del mes de enero de 2021.

VIII Exposición Colectiva de la SFM en el Ateneo de Málaga
Publicada el 30/11/2020
El próximo jueves, 3 de diciembre, desde las 16,30 horas, la Sociedad Fotográfica de Málaga (SFM) abre al público su VIII Exposición Colectiva en el Ateneo Málaga, por un período de 5 semanas, hasta el 10 de enero de 2021.
En esta edición, la muestra está compuesta por 73 fotografías de 38 autores, todos socios de la SFM, y con temáticas muy variadas, dada la pluralidad de especialidades que manejan los socios de esta agrupación malagueña.
La Sociedad Fotográfica de Málaga ha decidido, con la complacencia de sus autores, donar la obra expuesta a una causa solidaria, como es la Campaña "Efecto Girasol" de micro-donaciones que la Fundación Cudeca ha iniciado para seguir cuidando de muchas personas al final de su vida.
La Exposición podrá visitarse desde el jueves 3 de diciembre, a partir de las 16,30 horas, hasta el 10 de enero de 2021 en horario, en la actualidad, de 11,00 a 13,30 y de 16,30 a 18,00, solo días laborables
(Este horario puede estar sujeto a los cambios que puedan fijar las autoridades sanitarias).

Taller de Manuel Santos en la SFM
Publicada el 03/11/2020
Los socios de la Sociedad Fotográfica de Málaga (SFM), tienen la oportunidad de disfrutar y aprender con el Taller que realizará para ellos MANUEL SANTOS, titulado "PAUSE", en el que el reconocido docente de la fotografía, disertará sobre cómo analizar correctamente una fotografía.
El evento, por su amplio contenido, se distribuirá en tres jornadas, empezando el próximo día 4 de noviembre a las 18,00 horas.
Animamos a todos los socios de la SFM a participar, ya que además es gratis para ellos y su contenido lo merece.
Os esperamos!!
Primera entrevista en España al hijo de Ansel Adams
Publicada el 21/10/2020
El pasado mes de septiembre, la Federación Andaluza de Fotografía (FAF), consiguió entrevistar, por primnera vez en España, al hijo del histórico fotógrafo, ANSEL ADAMS, el Dr. MICHAEL ADMAS.
En la extensa comparecencia, a través del Canal TV de la FAF, el señor Adams, desde su California natal, nos desveló esas pequeñas anecdotas, profesionales y familiares, del reconocido artísta de la fotografía de paisaje en blanco y negro.
Enhorabuena a los responsables de la FAF por su exclusiva.
La entrevista completa se puede ver en el enlace siguiente:
Presentación de la Asociación Malagueña de Informadores Gráficos de Prensa
Publicada el 03/10/2020
Desde la Sociedad Fotográfica de Málaga (SFM) damos la bienvenida a la Asociación Malagueña de Informadores Gráficos de Prensa (AMIGP), constituida que hizo su presentación oficial el pasado día 2 de octubre, en el Ateneo de Málga, arropados por diferentes autoridades, entre ellas, la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Málaga, Noelia Losada, Juan Carlos Barroso, de la Fundación La Caixa, Tecla Lumbreras, de la Universidad de Málaga, Diego Narváez, de la Asociación de la Prensa de Málaga, Álvaro Abad, de la Asociación de Prensa Deportiva de Málaga y el delegado de la Agencia EFE en Málaga, Salvador Ruiz, teniendo como "maestra de ceremonias" a nuestra compañera y Directora del Ateneo, Victoria Abón.
La AMIGP es una asociación sin ánimo de lucro que nace a finales del pasado año 2019
y que integra a una treintena de profesionales gráficos, entre fotoperiodistas y
camarógrafos, que son testigos de la realidad diaria de la sociedad.
El acto vino acompañado de la inauguración de su primera exposición colectiva, titulada "Málaga en el S.XXI", donde se hace un recorrido por algunos de los acontecimientos más destacados
de este siglo XXI en Málaga, a través de 30 trabajos de fotógrafos profesionales,
miembros todos de esta asociación.
La muestra podrá visitarse en el Ateneo de Málaga hasta el 16 de octubre en horario de 18:00 horas a 22:00 horas.
Enhorabuena y bienvenidos al mundo asociativo de la fotografía!!!
Será todo un éxito!!!
Compartimos los comentarios tan acertados del periodista y escritor malagueño, Guillermo Busutil










Presentación del Proyecto "IDA" de la SFM
Publicada el 26/06/2020
PROYECTO IDA
La idea surge con la intención de hacer una actividad de los soci@s para los soci@s, utilizando como elemento de conexión otra de las actividades de la sociedad, como es el Cineforum.
Esta actividad consiste en la proyección de una película, donde destaque la fotografía o su propia temática, con un debate posterior.
El objetivo inicial era involucrar a los soci@s a través de las distintas vocalías (retos, analógico, estudio, cineforum, etc.…) y que sea un proyecto colaborativo, con el fin último de realizar una colectiva de los participantes en el proyecto.
De las distintas películas visionadas se decide que la referencia sea la película titulada “IDA”, del director Pavel Pavlikovskiy, de la que se hace una lectura fotográfica de la misma, visualizando ejemplos de luz (luz ventana, lateral, contraluz, tonos grises, luz suave…), escenarios (escaleras, puertas, cristaleras, reflejos, blanco y negro, 3x4, horizontal, caminos, arboleda, edificios, retratos,…), composición, encuadres (retratos esquinados, diagonales), situaciones …
Una vez centrado el proyecto, se inicia la búsqueda de localizaciones, tanto exteriores como interiores, así como fotos de estudio, con el fin de captar y trasladar la atmósfera de la película y del ritmo de distintas escenas, no con la intención de copiar la película, sino de inspirarse en ella, transmitir su atemporalidad, la suavidad, la falta de tensión, el ritmo pausado, el concepto de aceptación del destino, etc.
A continuación, solo queda su ejecución: cada socio interesado desarrollará su proyecto personal, entregando a los organizadores un máximo de 8 fotos, de donde se hará la selección definitiva, en la que estarán presentes todos los autores participantes.
Solo queda decir que, como experiencia colectiva, ha resultado muy enriquecedora, con un alto número de socios involucrados, con distintas salidas y quedadas fotográficas, compartiendo dudas, ilusiones y aprendido unos de otros, lo que ha supuesto un crecimiento individual y colectivo.
El resultado final queda plasmado en los videos que dejamos a continuación, y que pueden verse pinchando en cada una de las referencias.
Buena noticia para la SFM
Publicada el 23/06/2020
Arcadina, entidad referente de webs profesionales para fotógrafos, ha seleccionado la web de la SOCIEDAD FOTOGRÁFICA DE MÁLAGA (SFM), como ejemplo de la aplicación de sus nuevos formularios para web.
Esta novedad hace más amable la gestión de solicitud de alta de socios en la SFM.
Aquí dejamos el enlace con los comentarios que se hacen a la puesta en funcionamiento por la SFM.
https://blog.arcadina.com/novedad-nuevos-formularios-disponibles-en-tu-web-de-arcadina/
Clase Magistral de Elena Pedrosa en la SFM
Publicada el 15/05/2020
Esta tarde, los socios de la SFM que han podido asistir a la video-conferencia hemos podido disfurtar de una clase MAGISTRAL de nuestra compañera ELENA PEDROSA, en la que nos ha hecho reflexionar sobre FOTOGRAFÍA, SENTIMIENTOS E IDENTIDAD.
En esta primera sesión de la serie "CONTACT", Elena ha compartido sus conocimientos y experiencias, tomando como referencia a SOPHIE CALLE, DUANE MICHALS y SARAH MOON.
Para el que no haya podido asistir, le invito a visitar su blog (https://www.elenapedrosa.es/blog/), donde podrá tener una aproximación de lo expuesto por ella esta tarde.
Presentación nueva programación "online" de la SFM
Publicada el 14/05/2020
En la tarde de ayer, la Sociedad Fotográfica de Málaga (SFM) presentó la nueva programación de actividades "online", condicionada por la situación del Covid-19.
Destacan entre esas actividades, las Master Class de fotógrafos invitados, presentaciones de autor, portfolios de socios, retos mensuales, así como visionados de telemáticos de los fallos de sus concursos sociales.
Con todos estos alicientes, y al menos un evento semanal, inicia la SFM su actividad, conviviendo con la servidumbre que supone la pandemia en la que estamos inmersos.
Además del aliciente que suponen todas estas actividades, su presidente, Antonio G. Redondo, destacó como uno de los objetivos prioritarios de la iniciativa, el que los socios puedan reencontrarse, aunque sea virtualmente, y retomen la convivencia entre ellos, con el fin de que pueda servir de apoyo a la situación de aislamiento en la que nos encontramos todos en estos momentos.
La presentación fue acogida con gran espectación y una masiva asistencia, que llegó, en su pico más alto, a rondar una presencia del 50% de sus socios, lo que llenó de orgullo a sus responsables, y así se lo hicieron llegar a los presentes con su agradecimiento más efusivo.
Máster Class del fotógrafo JUAN PEDRO TREJO en la SFM
Publicada el 06/02/2020
En la tarde de ayer, los socios de la SFM y amigos invitados, pudieron disfrutar de una excelente Máster Class de fotógrafo madrileño, JUAN PEDRO TREJO.
Con un lleno total, los asistentes pudieron interiorizar las sensaciones que transmiten los retratos de este gran maestro de la especialidad.
Juan Pedro, muy exigente en sus trabajos, no deja nada a la improvisación, como el mismo comenta, todo lo quiere tener bajo control, con un objetivo muy concreto: sus retratos, además de una expresividad muy pronunciada, pretende que transmitan una idea de atemporalidad absoluta.
Durante la presentación, pudimos ver la trayectoria de este magnífico fotógrafo, visionando sus retratos tan personales, desde sus primeras capturas hasta sus últimos proyectos, aún en desarrollo.
Pero además de ser un extraordinario fotógrafo, Juan Pedro, también es una gran persona, de hecho, cuando llegó, lo teníamos como un referente en la fotografía de retrato y nos despedimos con la amistad como referente principal.
¡¡ ENHORABUENA JUAN PEDRO, por la CLASE, en mayúsculas, que nos diste !!
Presentación del Programa de Actividades de la SFM para 2020
Publicada el 22/01/2020
En el día de ayer, tuvo lugar el acto oficial de presentación del Programa de Actividades de la Sociedad Fotográfica de Málaga (SFM), que se realizó en su sede de la asociación, en calle La Merced, 1 1ª planta de Málaga, y corrió a cargo de su presidente, Antoio G. Redondo.
Cabe destacar, el esfuerzo realizado por los responsables de las distintas vocalísas y sus equipos de apoyo, para cerrar un amplísimo programa para el presente año, tanto a nivel de cantidad como de calidad, incluyendo nuevas actividades como la de "OBJETIVO COMPARTIDO", en la que intenta aglutinar contenidos de distintas vocalías, con un objetivo común, con el desarrollo de un prouecto único y terminar en una exposición colectiva de los participantes en el proyecto.
Según destacó su presidente, la idea que ha primado es intentar que la mayoría de las actividades sean gratuitas y pueda participar todo el socio que lo desee, destacando las master class de fotógrafos invitados, cursos monográficos sobre temas puntuales y los ya tradicionales portfolios de socios y la ventana para jóvenes fotógrafos.
La programación detallada puede consultarse en esta web: https://www.sfm.org.es/agenda-de-actividades
Exitosa inauguración de la VII Exposición Colectiva de la SFM en el Ateneo de Málaga
Publicada el 05/12/2019
Éxito total en la inauguración de la VII Exposición Colectiva de la SFM en el Ateneo de Málaga, que tuvo lugar en la tarde-noche del pasado martes y que superó las previsiones más optimistas de los organizadores.
Con el Salón de Actos del Ateneo, totalmente repleto y con más de medio centenar asistentes que no pudieron acceder al auditorio, comenzó la presentación del evento con la intervención de la Presidenta del Ateneo, Victoria Abón, y el Presidente de la Sociedad Fotográfica de Málaga, Antonio G. Redondo, en el que dieron la bienvenida a los presentes y donde el responsable de a institución fotográfica destacó algunos de los hitos más significativos del año que toca a su fin, pasando a continuación al visionado de un emotivo video que repasaba lo más representativo de 2019 para la SFM.
Finalizado el audiovisual, se dio por inaugurada la exposición para los más de centenar y medio de asistentes, y se pudo visionar las 70 imágenes que componen la muestra, donde están representados 36 asociados de la agrupación y que, como dice el presidente en el prólogo del catálogo, la variedad temática, en relación a las primeras ediciones, es muy significativa.
El acto finalizó con las fotos de rigor que quedarán para el recuerdo y la hermandad entre todos los reunidos.
Con eventos como este, la Sociedad Fotográfica de Málaga quiere seguir siendo un referente claro de la fotografía malagueña y andaluza, y seguirá siendo un orgullo para sus asociados.
Master Class del Jurado de Asisafoto 2019
Publicada el 02/12/2019
Fin de semana intenso y enriquecedor para los asociados de la Sociedad Fotográfica de Málaga (SFM) y todos los amantes de la fotografía, que empezaba el viernes 29, a las 19,00 horas, con la MASTER CLASS del jurado del XI Certamen Internacional de Fotografía Asisafoto 2019, compuesto en esta ocasión por ISABEL MUÑOZ, ANA PALACIOS, CHEMA CONESA, FERNANDO MOLERES y JOSE Mª RIVAS I PROUS, que actuaba como presidente.
En la interesantísima Master Class pudimos ver los últimos trabajos de los fotógrafos invitados, comenzando con Chema Conesa y sus retratos de los personajes más represenntativos de la transición española, o las imágenes bajo el agua de Isabel Muñoz y sus trabajos en Japón o los proyectos solidarios de Ana Palacios y de reportaje de Fernando Moleres.
La jornada del sábado comenzó muy temprano para por decidir los ganadores del prestigioso certámen fotográfico internacional, en su XI edición, cuya participación ha batido récord en esta ocasión, superando las 45.000 fotos presentadas a concurso.
Enhorabuena a los organizadores, Fundación Asisa, y al apoyo técnico de la SFM, por el éxito de participación y la calidad de las obras presentadas.
La SFM en la IV Quedada de Fotógrafos Andaluces de Antequera
Publicada el 27/11/2019
Organizado por la Agrupación Fotográfica Antequerana y el apoyo de la Federación Andaluza de Fotografía, los fotógrafos andaluces fuimos convocados y respondimos, de manera masiva, a la IV Quedada de la FAF, que en esta ocasión se celebró en Antequera.
Como no podía ser de otra manera, la Sociedad Fotográfica de Málaga (SFM) tuvo una amplia participación.
En este sentido, hay que agradecer a la Agrupación Fotográfica Antequerana (AFA) la magnífica organización de actividades, y a la Federación Andaluza de Fotografía (FAF) por su inestimable apoyo y esfuerzo por poder contar con unos ponentes de tan alto nivel, así como a la ciudad de Antequera por su calurosa acogida, lo que ha supuesto que el evento haya sido todo un éxito.
Manuel Viola, socio fundador de la SFM, Premio Nacional al "Mejor Fotógrafo 2019" de la CEF
Publicada el 25/11/2019
La Sociedad Fotográfica de Málaga (SFM), está de enhorabuena y, de manera muy particular, su socio fundador MANUEL VIOLA FIGUERAS, al recibir el PREMIO NACIONAL AL MEJOR FOTÓGRAFO 2019 de la CEF.
El premio se concedió en el XXX Congreso de la Confederación Española de Fotografía, celebrado en el Principado de Andorra, tras la propuesta de la Sociedad Fotográfica de Málaga para que su socio representara a Andalucía en el prestigioso premio nacional.
Esta distinción viene a reconocer el trabajo de Manuel Vila, como uno de los fotógrafos más representativos de la fotografía de viajes y documntal, con inumerables viajes por paises tan diferentes como Ecuador, Cuba, Senegal, Etiopía, Vietnam, Laos, Yanmar, Rumanía o la India.
Nuestra más cariñosa y emotiva enhorabuena al premiado por ese merecido reconocimiento y también a la Sociedad Fotográfica de Málaga por contar con un fotógrafo de su categoría artística y personal entre sus socios, como es Manuel Viola.
¡¡¡ENHORABUENA A AMBOS!!!
Nueva Junta Directiva en la Sociedad Fotográfia de Málaga (SFM)
Publicada el 21/10/2019
El pasado 15 de octubre, la Sociedad Fotográfica de Málaga (SFM) celebró elecciones para nombrar a sus nuevos responsables de dirigir la sociedad en los próximos cuatro años.
La candidatura elegida, según marcan sus estatutos, tomó posesión el día 16 de octubre.
La nueva Junta Directiva inicia, a partir de ese momento, su andadura con un enorme compromiso e ilusión por la responsabilidad asumida, y la primera medida que han tomado ha sido pedir la participación a todos los socios para que presenten sus propuestas de mejora y actividades a realizar en el próximo año.
La Junta Directiva a quedado compuesta por los siguietnes miembros:
- Antonio García Redondo / Presdiente
- José Miguel Gutiérrez Rodríguez / Vicepresidente
- Amelia de los Ríos Corpas / Secretaría
- Jorge López-Arillo Rodríguez / Tesorero
- Horacio Muñoz Blanca / Vocalía de Contenidos (Talleres, Cursos y Master Class)
- José Mª García Martín / Vocalía de Concursos, Exposiciones e Intendencia
- Luís Fdo. Benzo Sáez / Vocalía de Contenidos Digitales, Cineforum y Coodinación con la FAF y la CEF
- Anabel Pacheco Bermúdez / Vocalía de Laboratorio y Fotografía Analógica
- Salvador López Caminata / Vocalía de Estudio y Plató Fotográfico
- José Antonio Suvires Colorado / Vocalía de Redes Sociales, Viajes y Kdd's
- Rocío Jurado Vigo / Vocalía de Proyecciones y Portfolios
- José Adrián Bueno Sánchez / Vocalía de Juventud
- Victoria Abón Cabrera / Vocalía de la Venta para Jóvenes Fotógrafos
Enhorabuena a todos y mucha suerte en su gestión!!!!
La SFM, asociación colaboradora de "AEFONA Solidarios"
Publicada el 30/06/2019
La Sociedad Fotográfica de Málaga (SFM) se ha convertido en asociación colaboradora de "Aefona Solidarios".
"Aefona Solidarios" es una iniciativa dentro del asociacionismo, que pretende establecer una cadena humana para ayudar a fotógrafos que necesiten de su solidaridad y a ONG´s y/o asociaciones que precisen que les tiendan una mano, a través de la fotografía.
Sus objetivos serían:
- Atender peticiones de colaboración o ayuda de colectivos o personas desfavorecidas
- Formar una cadena de asociaciones colaboradoras para difundir las peticiones y proyectos solidarios
- Dar visibilidad a los proyectos y las entidades
- Canalizar la ayuda en materiales a los destinatarios
Se puede contactar con Aefona Solidarios en el correo solidarios@aefona.com
¡¡¡ ENHORABUENA POR LA INICIATIVA !!!
Master Class de ELENA PEDROSA en la SFM
Publicada el 11/06/2019
Elena Pedrosa, entre otras cosas, es profesora de Artes Plásticasy Diseño, en la especialidad de Fotografía Artística y Doctora especializada en Narrativa Audiovisual.
Colabora en distintos proyectos de gestión cultural y comisariado con instituciones como el Centro Andaluzx de Fotografía.
Su charla llevará como título "La fotografía como espejo y ventana en el trabajo fotográfico", y en la que profundizará en ideas de proyectos fotográficos que van, desde el fotoensayo de carácter reivindicativo y social, hasta la reflexión íntima y poética para el autoconocimiento.
Todo un lujo que podrán disfrutar los socios de la Sociedad Fotográfica de Málaga (SFM) y sus asociados correspondidos.
Master Class de ANA PALACIOS en la SFM
Publicada el 02/06/2019
Ana Palacios es una fotógrafa documental, muy implicada con los más desfavorecidos, a los que ha intentado hacer visibles con diversos proyectos, realizados en África (Tanzania, Benín, Togo, Etiopía,…) o la India y China, entre otros, y en colaboración con distintas ONG´s como Manos Unidas, África Directo, In Movement o UNICEF.
Como ella misma comenta, está “muy centrada en cuestiones africanas, brillando una luz en las esquinas rotas, en colaboración con ONG como Manos Unidas, África Directo y UNICEF”.
Ha vivido junto a mujeres sin hogar en India, leprosos en China, los albinos de Tanzania, tribus de Etiopia, pigmeos en Burundi y los niños en riesgo de exclusión social en Uganda, que se han convertido en los temas de algunos de sus trabajos.
Su trabajo ha sido premiado, expuesto y publicado en todo el mundo (Al Jazeera, Stern, Der Spiegel, The Guardian, New Internationalist, Daily Mail, Terra Mater, 6 Mois, días Japón, XL Semanal, Papel, El País, Tiempo, etc).
Ha publicado tres libros: "Albino", sobre el compromiso de los albinos en Tanzania, "arte en movimiento" sobre el arte como un cambio social en Uganda y "los niños de esclavos: la puerta de atrás" sobre la reinserción de niños esclavos en el oeste África.
Todo un lujo que podrán disfrutar los socios de la Sociedad Fotográfica de Málaga (SFM) y sus asociados correspondidos.
Master Class de KATY GÓMEZ
Publicada el 21/05/2019
El proximo viernes, día 24 de mayo, a las 18,30 horas, en la sede de la Sociedad Fotográfica de Málaga (SFM), tendremos la oportunidad de disfrutar con la presencia de la reconocida fotógrafa jienense KATY GÓMEZ.
Katy Gómez, además de una magnífica fotógrafa, es una amiga y, como tal, sólo tengo palabras de reconocimiento y apoyo, pero además de todo eso y su larga trayectoria, la invitada ha sido Finalista al Premio Nacional a Mejor Fotógrafo 2018.
Katy nos hablará de sus experiencias, su extensa obra y sus últimos proyectos, por lo que no nos deberíamos permitir una ausencia.
¡¡¡ Os esperamos a todos !!!
Clasificación de la SFM en la 13ª Copa del Mundo de Clubs de la FIAP
Publicada el 02/04/2019
En su primera participación en la 13ª Copa del Mundo de Clubs de la FIAP 2018, la Sociedad Fotográfica de Málaga (SFM) ha conseguido clasificarse en el puesto 133, empatado en el 130.
Pero sobre todo, hay que destacar la selección/aceptación de dos de sus socios en el catálogo final de la copa, eneste caso, CINTA CAZORLA y LUÍS BENZO, cuyas fotos os dejamos en esta publicación.
Enhorabuena a la SFM por su calsificación, y de manera muy especial a sus socios CINTA y LUÍS.
Los resultados y catálogo se podrá descargar en el enlace que dejamos a continuación.
https://www.fiap.net/en/world-cup-for-clubs
Manuel Viola, presidente de la SFM, representará a la FAF como "Mejor Fotógrafo CEF-2019"
Publicada el 28/03/2019
MANUEL VIOLA FIGUERAS, Presidente de la Sociedad Fotográfica de Málaga (SFM), representará a la Federación Andaluza de Fotografía (FAF) como candidato a "Mejor Fotógrafo CEF 2019", con el proyecto titulado "LIBERTAD ENJAULADA".
Le trasladamos nuestra más cariñosa ENHORABUENA y le deseamos el mayor de los éxitos.
La SFM recibe la Medalla de Bronce y Diploma como tercera clasificada en la I Liga Andaluza de Fotografía
Publicada el 20/03/2019
El pasado sábado, día 16 de marzo, en la I Gala de la Federación Andaluza de Fotografía, celebrada en Córdoba, entre los actos de la Bienal de Fotografía de Córdoba 2019, se entregaron los premios y distinciones de la FAF del año 2018.
Entre ellas, la Sociedad Fotográfica de Málaga (SFM) recibió la Medalla de Bronce y Diploma, como tercera clasificada, en el apartado de Agrupaciones, de la I Liga Andaluza de Fotografía.
El premio fue recogido por el vicepresidente de la SFM, Antonio G. Redondo.
Enhorabuena a todos, especialmente a los socios que han contribuido al premio.
Así mismo, animamos a todos los socios a seguir contribuyendo con su participación para el reconocimiento de la SFM, tanto en la FAF como en la Confederación Española de Fotografía (CEF).
Master Class del jurado del X Certamen de Fotografía Asisa-2018
Publicada el 21/11/2018
El viernes 30 de noviembre, a las siete de la tarde, en el salón de actos del Hospital de El Ángel, tendremos la presentación del jurado del X Certamen de Fotografía asisafoto 2018, que en esta ocasión estará compuesto por Josep Mª Ribas y Prous, como presidente, Pierre Gonnord, Juan Manuel Castro Prieto, Isabel Diez y Sema D'Acosta.
Como es costumbre, los miembros del jurado nos darán una pequeña Master Class sobre su trabajo.
El evento tendrá su continuedad el día siguiente, 1 de diciembre, a partir de las 10,00 horas y en el mismo mismo salón de actos, con el fallo de dicho Certamen Fotográfico de carácter internacional.
A ambos actos la asistencia será libre, hasta completar aforo.
Master Class del fotógrafo AGUSTÍN SAGASTI en la SFM
Publicada el 07/11/2018
La Sociedad Fotográfica de Málaga (SFM), invita al fotógrafo vasco, referencia en España de la fotografía de arquitectura, AGUSTÍN SAGASTI, para que imparta una doble Master Class, los días 21 y 22 del presente mes de noviembre, en horario de 18,00 a 20,00 horas.
Agustín Sagasti es un referente español en fotografía de arquitectura, como podemos ver si visitamos su web: www.agustinsagasti.com
Todos los socios de la SFM estaremos expectantes ante la presentación de su amplio trabajo.
CAMBIO DE LUGAR DE CELEGRACIÓN
La Master Class se realizará en el Salón de El Hospital El Ángel, calle Corregidor Nicolás Isidro, 16 Sub-1
Fecha del evento: 21 y 22 de noviembre de 2018, a las 18,00 horas.
¡¡ Ningún socio de la SFM debería perdérselo !!
El fotógrafo de naturaleza IÑAKI RELANZÓN visita la SFM
Publicada el 20/09/2018
En colaboración con FotoVega, el reconocido fotógrafo de naturaleza, IÑAKI RELANZÓN, como embajador de Panasonic, presentará sus últimos trabajos, en la sede de la Sociedad Fotográfica de Málaga (SFM), realizados con la Lumix G9.
Desde auroras voreales hasta el lince ibérico, Iñaki enseñará su portfolio y contará las virtudes de llevar un equipo ligero, sin espejo, como es la G9.
VII Taller de Iluminación en la SFM
Publicada el 19/09/2018
Ponemos en marcha la VII edición del Taller de Iluminación de la SFM, dirigido por José M. Ofrecio.
Aquellos socios que aún no han realizado dicho taller tienen la oportunidad de asistir los próximo días 2 y 4 de octubre, en horario de 17,30 a 20,30 horas.
Proyección y coloquio de la película-documental "Visages Villages"
Publicada el 02/05/2018
Organizado por la vocalía de Educación y Presidencia del Ateneo de Málaga, y la colaboración de la Saciedad Fotográfica de Málaga (SFM), tendrá lugar el pre-estreno del documental "Visages Villages" (Caras y lugares), dirigido por Agnès Varda y JR.
Se trata de una colaboración entre dos artistas de generaciones muy distintas.
La veterana directora Agnès Varda, considerada por algunos críticos de cine la «abuela de la Nueva Ola» (Nouvelle vague) y una de las pioneras del cine hecho por mujeres y del cine feminista. Sus películas, documentales y vídeo-instalaciones guardan un carácter realista y social. Toda su obra presenta un estilo experimental distintivo.
Junto a ella el artista gráfico urbano y fotógrafo JR, un joven francés conocido por sus impactantes obras visuales que consisten en enormes intervenciones gráficas en calles y tejados de diversas ciudades de todo el mundo.
Este documental estuvo nominado en la pasada edición de los Óscar en la categoría de mejor documental, también fue seleccionado para la sección oficial de Festival de Cannes (participando fuera de concurso), y ha obtenido el premio al mejor documental en el Festival de Toronto, en el Círculo de críticos de Nueva York, en el Círculo de críticos de Los Ángeles, entre otros reconocimientos.
Tras la proyección, habrá un coloquio con el fotógrafo y profesor de Fotografía Artística, Eduardo D`Acosta, que comentará la película y el proyecto que se desarrolla en la misma.
Lugar: Salón de Actos del Ateneo de Málaga (calle Compañía,2 Málaga)
Horario: 20,00 horas, con entrada libre, hasta completar aforo.
Master Class del fotógrafo gaditano MANUEL VILCHES
Publicada el 08/02/2018
Nuevamente, la Sociedad Fotográfica de Málaga (SFM), invita al fotógrafo y gran humanista MANUEL VILCHES para que imparta una de sus clases magistrales.
El trabajo de Manuel Vilches es un trabajo muy comprometido con el mundo más desfavorecido, centrado en el continente africano y de manera especial con Burkina Faso, donde ha realizado diversas acciones de colaboración.
Todos los socios de la SFM estaremos expectantes por conocer con qué nos va a sorprender nuestro amigo Manuel Vilches en esta ocasión, seguro que merece la pena, como siempre.
La Master Class se realizará en el Salón Multiusos de la calle La Merced, 1 2ª planta.
Fecha del evento: 16 de febrero 2018, a las 18,00 horas.
¡¡ Ningún socio de la SFM debería perdérselo !!
(Algunas de sus instantáneas)
Curso General de Fotografía Contemporánea y Creación de Proyectos, dirigido por Eduardo D'Acosta
Publicada el 26/01/2018
Este año, la Sociedad Fotográfica de Málaga (SFM), inicia un ciclo sobre la fotografía contemporánea dirigido por uno de los mayores especialistas sobre el tema, EDUARDO D’ACOSTA (http://www.eduardodacosta.es/).
Bajo el título de “Curso General de Fotografía Contemporánea y Creación de Proyectos”, el director del curso, nos propondrá un contenido dividido en seis temas distintos y a su vez complementarios: Escuelas y tendencias de la fotografía contemporánea, el Proyecto fotográfico, el impacto de lo viejo, el paisaje como cosa mental, vuelta al blanco y negro, y el contexto fotográfico, su importancia y la visibilidad.
Este ambicioso contenido será desarrollado en un total de 70 horas, incluyendo, además de 11 clases teóricas de 3 horas cada una, con salidas a exteriores (3 días a 4 horas cada uno), tutoriales individuales y online, complementado con distinto material didáctico, así como ejercicios prácticos relacionados con cada uno de los temas, concluyendo con la realización y desarrollo de un proyecto fotográfico personal.
El número de plazas será limitado a 25 asistentes, siguiendo un riguroso orden de reserva, mediante el ingreso de la primera cuota de la matrícula. (SE INFORMARÁ INMEDIATAMENTE CUANDO EL CUPO SE CUBRA).
El temario está disponible en el blog de esta web, así como detalles para la matriculación.
Nueva exposición colectiva de la SFM en el Ateneo de Málaga
Publicada el 06/12/2017
Este martes, cinco de diciembre, ha tenido lugar la inauguración de la V Exposición colectiva de la Sociedad Fotográfica de Málaga (SFM) en el Ateneo de Málaga, con una masiva presencia de amantes de la fotografía, socios de la SFM y amigos y familiares de los autores.
El acto inaugural tampoco se lo quisieron perder representantes institucionales como Gemma del Corral, Concejala de Cultura del Ayuntamiento de Málaga, acompañada por la presidenta del Ateneo, Victoria Abón, y el presidente de la SFM, Manuel Viola, así como Francisco Cantos, Director Técnico de la Junta Municipal del Distrito Centro, y el reconocido fotógrafo José Mª Ribas y Prous.
El evento fue valorado por sus responsables como un auténtico éxito, tanto de asistencia como por la calidad en las 90 obras de los 36 autores representados en la exposición, destacando su diversidad de estilos y temáticas.
La muestra será complementada con una proyección en tv, que incluye 200 fotografías presentadas por los socios de la SFM en las distintas convocatorias de sus concursos internos de selección.
La Sociedad Fotográfica de Málaga es una entidad sin ánimo de lucro, nacida hace un lustro, con la pretensión de difundir el arte fotográfico, agrupando tanto a entusiastas como a profesionales de la fotografía.
En la actualidad, la SFM se ha consolidado como la mayor agrupación fotográfica de Málaga y su provincia.
La exposición podrá visitarse hasta el día 12 de Enero de 2018, en el Ateneo de Málaga, calle Compañía núm. 2, en horario de 18,00 a 21,30 horas, de lunes a viernes, salvo festivos.
(Algunas instantáneas del evento)
Master Class y Fallo del Certamen Asisafoto-2017
Publicada el 26/11/2017
El próximo sábado, 2 de diciembre, a partir de las 10,00 horas, tendrá lugar el fallo público del IX Certamen Internacional de Fotografía Asisafoto-2017.
Previamente, el viernes, desde las 19,00 horas, se realizará la Master Class de los miembros del jurado, que este año cuenta con los reconocidos fotógrafos: Emilio Morenatti, Eduardo D'Acosta, Iñaki Relanzón, José Mª Ribas i Prous y Ouka Leele.
El lugar de celebración de ambos eventos será en el Sala de Formación del Hospital El Ángel.
A la Master Class, además de los socios de la SFM, podrán asistir todos los amantes de la fotografía, hasta cubrir aforo.
Master Class del fotógrafo documentalista MINGO VENERO
Publicada el 06/11/2017
Nueva Master Class, organizada por la Sociedad Fotográfica de Málaga (SFM), del fotógrafo documentalista MINGO VENERO.
El trabajo documental de Mingo Venero se centra en las desigualdades sociales, las migraciones y los derechos de la infancia, dando visibilidad y voz a las personas más desfavorecidas.
En una corta frase resume el autor su experiencia fotográfica: "Caminar por las calles, observar, medir, encuadrar… capturar un instante para siempre. Con esta disciplina fotográfica es con la que más disfruto y con la que más he aprendido del ser humano".
Se aprovechará el evento para inaugurar una exposición con sus últimos trabajos, en la Sede de la SFM, y que podrá visitarse durante el mes de Noviembre, todos los martes y jueves, en horario de 18 a 20 horas.
La Master Class se realizará en el Salón Multiusos de la calle La Merced, 1 2ª planta.
Fecha del evento: 8 de noviembre 2017, a las 18,00 horas.
¡¡ Ningún socio de la SFM debería perdérselo !!
Master Class y Taller de Gervasio Sánchez, Premio Nacional de Fotografía 2009, en Málaga
Publicada el 03/10/2017
La Sociedad Fotográfica de Málaga (SFM), organiza, en colaboración con el Ateneo de Málaga, dos eventos con el reconocido fotógrafo GERVASIO SÁNCHEZ, Premio Nacional de Fotografía de 2009.
Comienza sus actividades con una Master Class, con entrada libre hasta cubrir aforo, el próximo dia 27 a las 19,00 horas, en el Salón de Actos del Ateneo de Málaga, bajo el título "LOS ROSTROS DE LA GUERRA"
El segundo de los eventos que el fotógrafo Gervasio Sánchez realizará en su maratoniana visita a Málaga, tendrá lugar los días 28 y 29 de este mes de octubre y será un Taller, con el título de "LA DIGNIDAD ES LO QUE IMPORTA", con el contenido que se indica a continuación.
¡¡¡¡ INSCRIPCIÓN ABIERTA A NO SOCIOS DE LA SFM !!!!
Las plazas se adjudicarán por riguroso orden de ingreso en cuenta (Se comunicará previamente cuando se agoten).
...Sinopsis del contenido:
INTRODUCCION
LA GUERRA EN COLOR.
SARAJEVO 1992-1994-2008
VIDAS MINADAS 1997, 2002, 2007
KOSOVO 1998-1999
NIÑOS DE LA GUERRA
SIERRA LEONA, GUERRA Y PAZ (1999-2004)
DESAPARECIDOS (1998-2011)
MUJERES DE AFGANISTÁN (2009-2014)
VISIONADO DE TRABAJOS DE ALUMNOS
Cada día se dedicará un tiempo a visionar y debatir sobre
los trabajos de los alumnos.
Nuevos fotógrafos invitados a la "Ventana para Jóvenes Fotógrafos" de la SFM
Publicada el 02/10/2017
Dentro de las actividades programadas por la Sociedad Fotográfica de Málaga (SFM), el próximo 4 de octubre a las 18,00 horas, en la "Ventana para Jóvenes Fotógrafos", los socios de la agrupación podrán disfrutar con los proyectos de tres jóvenes fotógrafas malagueñas:
Natalia Pérez Muñoz, Técnico Superior en Fotografía Artística. Actualmente realizando el trabajo fin de carrera de los Estudios Superiores de Diseño Gráfico
Clara Cumpián, Técnico superior de Fotografía.
Loli Villalba Racero, Técnico Superior de Fotografía Artística y Licenciada en Bellas Artes.
I Exposición Colectiva de Series de la SFM en la Sala Moreno Villa
Publicada el 26/09/2017
La Sociedad Fotográfica de Málaga (SFM), expondrá en la Sala Moreno Villa de Málaga, durante el próximo mes de Octubre.
Se trata de la I Exposición Colectiva de Series, constituida por 15 colecciones de diferentes autores, socios de esta agrupaciónb fotográfica, con temática variada, y cuyo título resume su contenido: "Uniones inesperadas"
La inauguración tendrá lugar el próximo día 2 de octubre, a las 12,00 horas, en la sala expositiva "Moreno Villa"
La exposición podrá visitarse hasta el día 27 del citado mes, en los horarios que figuran en el cartel anunciador.
¡¡¡ Os esperamos !!!
Master Class del fotógrafo de paisaje RAFA IRUSTA en la SFM
Publicada el 01/09/2017
Aprovechando la presentación de la nueva Canon EOS 6D Mark II y con la colaboración de Foto Vega, el próximo martes, día 19 de septiembre, los socios de la SFM y sus invitados, podrán disfrutar de la Master Class que impartirá el conocido fotógrafo paisajista, RAFA IRUSTA.
www.rafairusta.com
Rafa Irusta, fotógrafo freelance, se dedica profesionalmente a la fotografía, empeñado en captar todo lo que la naturaleza muestra ante sus ojos.
Empezó su camino en el mundo de la fotografía en el año 2001 haciendo sus primeras fotos con una cámara compacta, hasta dar el salto a las reflex digitales, convirtiendo así su afición en una forma de vida.
Como buen paisajista, se siente cómodo fotografiando paisajes y también con la fotografía de fauna.
El evento se dearrollará en la sede de la SFM: Calle La Merced, 1 1ª planta de Málaga, a las 17,00 horas.
¡¡ Os esperamos !!
Segunda Edición del Curso de Retrato dirigido por Edu D'Acosta
Publicada el 03/08/2017
Durante el mes de septiembre, y bajo la dirección del fotógrafo sevillano Edu D'Acosta, la Sociedad Fotográfica de Málaga (SFM), organiza la segunda edición del "Curso de Retrato", con luz natural.
En esta ocasión, el curso está programado para los días 1, 2, 15, 16, 22 y 23 de septiembre, además de dos clases "on line".
Estariamos hablando de tres clases teóricas, tres salidas prácticas y dos clases on line.
El taller está pensado principalmente para potenciar las cualidades del fotógrafo, a la hora de hacer retratos con luz natural, de una manera creativa, según manifiesta el director del curso, Eduardo D'Acosta.
"FOTOGRAFIAR ES CREAR, DESDE LA ILUMINACIÓN CON LUZ NATURAL A LA FINALIZACIÓN DIGITAL. COMPOSICIÓN AVANZADA DE LA IMAGEN y PROYECTO FOTOGRÁFICO CENTRADO EN EL RETRATO".
Según Edu D'Acosta, en este taller aprenderás a potenciar tu creatividad y originalidad. Una buena imagen depende del dominio de la técnica y de unos criterios compositivos que se deben entrenar a través de la práctica y la visualización de imágenes.
Durante este taller aprenderemos a iluminar con luz natural y procesar fotografías y revisaremos la obra de grandes autores para analizar los elementos fundamentales que intervienen a la hora de componer e iluminar un retrato fotográfico.
Además optimizaremos las imágenes con un acercamiento a la fotografía digital aprendiendo algunas mejores fáciles de aplicar y que potencian el resultado final.
Nos centraremos en el retrato como género básico para entender la fotografía y perfecto para desarrollar un proyecto fotográfico en torno a él. Además haremos un acercamiento a la fotografía de estudio.
Nuevo Taller de Edu D'Acosta en la SFM, en esta ocasión de FOTOLIBROS
Publicada el 23/06/2017
En las próximos días 11 y 13 de Julio, el fotógrafo Eduardo D'Acosta realizará un nuevo taller para los socios de la Sociedad Fotográfica de Málaga (SFM), en esta ocasión el temario versará sobre el FOTOLIBRO.
El taller está reservado en exclusiva para los socios de la SFM.
Lugar: Sede de la SFM, calle La Merced, 1 1ª planta de Málaga
Días: 11 y 13 de Julio 2017
Hora: De 17,30 a 20,30 horas.
Magnífica acogida de la Master Class del fotógrafo JAVIER CORSO
Publicada el 22/06/2017
Ante una audiencia que superaba el medio centenar, el fotógrafo hizo una introducción de los trabajos que desarrolla la Agencia OAK, de la que es director, pasando a continuiación a explicar el desarrollo de su vida profesional, deteniendose en ampliar, con más detalle, sus últimos proyectos: "ESSENCE DU BÉNIN" y "TIERRA VERDE".
Essence du Bénin, es un trabajo realizado en 2015 sobre el tráfico ilegal de gasolina de Nigeria a Benín. El autor pretende reflejar toda la economía que genera el tráfico ilegal de gasolina, afectando no sólo a la economía sino a las personas y su salud.
En el proyecto se incluyen los distintos eslabones de la cadena, muy jerarquizada, que va desde el transsporte, realizado por los hombres, hasta la venta en las distintas poblaciones de Bénin, y que es realizada por las mujeres, niños y ancianos.
El trabajo está realizado en un depurado Blanco y Negro, para que el color no distraiga el mensaje, según cuenta el autor.
Tierra Verde, que nació en 2016, habla sobre la riqueza y el control de la tierra en Colombia a través de uno de sus bienes más preciados, la esmeralda. En este trabajo, el autor trata de reflejar el proceso completo que va desde la extracción en las minas hasta su venta, muy concentrada en la capital Bogotá.
Este trabajo, en contraposición al anterior, lo realiza en color para mostrar con claridad el contraste que representa la tierra colombiana, desde sus verdes paisajes hasta la escala cromátrica de las minas y la tierra.
Estos trabajos están incluidos en un proyecto más global denominado "Documentalismo con Denominación de Origen", basado en la publicación de la revista "D.OAK", cuyo primer número recoge ambos trabajos, como D.OAKnº01.
La revista es una edición limitada. No estará a la venta una vez publicada, sino que será objeto de coleccionista para aquellos que apoyen la campaña de crowdfunding que tenemos activa hasta el día 10 de junio en la plataforma VERKAMI.
Este es el enlace para acceder al proyecto: vkm.is/doak1
Master Class del fotógrafo documentalista JAVER CORSO en la SFM
Publicada el 15/06/2017
www.javiercorso.com...
El evento se dearrollará en la sede de la SFM: Calle La Merced, 1 1ª planta de Málaga, a las 18,00 horas.
¡¡ Os esperamos !!
Curso de Retrato dirigido por el fotógrafo Edu D'Acosta
Publicada el 07/06/2017
Bajo la dirección del fotógrafo sevillano Edu D'Acosta, la Sociedad Fotográfica de Málaga (SFM), organiza un "Curso de Retrato", con luz natural.
El curso, en su primera edición, está programado para los días 16, 17, 23 y 30 de junio, y el 1 de julio, además de dos clases "on line".
Habrá una segunda edición, prevista para el mes de septiembre del presente año, en las días 1, 2, 15, 16, 22 y 23 de dicho mes, además de las dos clases on line.
Estariamos hablando de tres clases teóricas, tres salidas prácticas y dos clases on line.
El taller está pensado principalmente para potenciar las cualidades del fotógrafo, a la hora de hacer retratos con luz natural, de una manera creativa, según manifiesta el director del curso, Eduardo D'Acosta.
"FOTOGRAFIAR ES CREAR, DESDE LA ILUMINACIÓN CON LUZ NATURAL A LA FINALIZACIÓN DIGITAL. COMPOSICIÓN AVANZADA DE LA IMAGEN y PROYECTO FOTOGRÁFICO CENTRADO EN EL RETRATO".
Según Edu D'Acosta, en este taller aprenderás a potenciar tu creatividad y originalidad. Una buena imagen depende del dominio de la técnica y de unos criterios compositivos que se deben entrenar a través de la práctica y la visualización de imágenes.
Durante este taller aprenderemos a iluminar con luz natural y procesar fotografías y revisaremos la obra de grandes autores para analizar los elementos fundamentales que intervienen a la hora de componer e iluminar un retrato fotográfico.
Además optimizaremos las imágenes con un acercamiento a la fotografía digital aprendiendo algunas mejores fáciles de aplicar y que potencian el resultado final.
Nos centraremos en el retrato como género básico para entender la fotografía y perfecto para desarrollar un proyecto fotográfico en torno a él. Además haremos un acercamiento a la fotografía de estudio.
Presentación de la Hasselblad X1D en la sede de la SFM
Publicada el 05/06/2017
El próximo 8 de junio, a las 18,00 horas, Hasselblad presentará su modelo "X1D", en la sede de la Sociedad Fotográfica de Málaga (SFM), calle La Merced, 1 1ª planta de Málaga.
La presentación correrá a cargo del fotógrafo Antonio Martín.
Para el evento, la marca fotográfica vendrá acompañada de una modelo para poder probar "in situ" la X1D.
¡¡¡ Estáis todos invitados !!!
(Entrada libre, hasta cubrir aforo)
La SFM organiza un Taller de Edición Fotográfica con el prestigioso fotógrafo CHEMA CONESA
Publicada el 25/05/2017
Organizado por Sociedad Fotográfica de Málaga (SFM), el próximos 2 y 3 de junio, en su sede social, el reconocido fotógrafo español dará un Taller sobre la edición fotográfica.
La idea de este taller es trabajar con el uso y significado de las imágenes que deben ser usadas profesionalmente en diferentes soportes.
Todo empieza por la elección y selección de esas imágenes, desde su toma, – la selección del fotógrafo, - hasta su difusión según objetivos comunicadores implícitos.
La edición gráfica es una forma de mirar las imágenes y ordenarlas, pero no existe una sola dirección en la mirada ni un orden único. El reto es dotar a las imágenes de un discurso coherente con la forma de mirar de cada individuo, construir en definitiva un relato personal que podamos aplicar al uso comunicador que se pretenda.
Chema Conesa.
La SFM firma convenio de correspondencia con AFA
Publicada el 18/06/2016
El pasado día 18 de Junio, en la sede de la Agrupación Fotográfica Antequerana (AFA), los responsables de esta asociación y los de la Sociedad Fotográfica de Málaga (SFM), firmaron un “Convenio de correspondencia” entre ambas entidades.
Con esta firma, la dirección de la Sociedad Fotográfica de Málaga ve cumplido uno de los objetivos que se tenían marcados para este periodo de su gestión, y que se corresponde con una idea que pretende crear vínculos de colaboración con otras instituciones fotográficas malagueñas, para así aprovechar las sinergias que de ello puedan generarse.
Mediante este convenio de correspondencia entre ambas agrupaciones fotográficas, los socios de ambas asociaciones podrán participar indistintamente en todas las actividades gratuitas organizadas por cualquiera de estas instituciones o a los mismos costes que si fueran socios de hecho.
Desde la Sociedad Fotográfica de Málaga esperan que la iniciativa no se agote con esta firma, sino que cunda el ejemplo y puedan firmarse acuerdos similares con otras asociaciones fotográficas.
¡¡¡ Enhorabuena, tanto a AFA como a la SFM !!!
Fotógrafos Invitados por la SFM en el año 2015
Publicada el 01/02/2016
A modo de resumen, durante el año 2015, los socios e invitados de la Sociedad Fotográfica de Málaga (SFM) hemos tenido el orgullo y la satisfacción de contar con la presencia de un elenco de maestros de la fotografía que no es fácil reunir en un mismo año y en una misma entidad.
Si empezamos el resumen por orden cronológico, en el mes de Febrero nos visitó el maestro andaluz CARLOS PÉREZ SIQUIER, considerado uno de los pioneros de la vanguardia fotográfica en España, Acaémico Supernumerario de la Real Academia de Bellas Artes de Nuestra Señora de las Angustias de Granada y Premio Nacional de Fotografía en 2003.
Su trabajo es un alegato subjetivo, muy moderno y personal, de sus vivencias y paisajes cotidianos.
Fue uno de los fundadores del grupo AFAL (Agrupación Fotográfica Almeriense) y de la revista fotográfica del mismo nombre, junto con José María Artero, que sentó las bases de la nueva fotografía documental en España y aglutió a una generación de fotógrafos como Masats, Terré, Cualladó, Ontañón, Miserachs, Paco Gómez, Schommer o Maspons.
Los asistentes tuvimos la oportunidad de visionar tres series de su amplio y variado trabajo: comenzando con "La Chanca", uno de sus primeros trabajos, en blanco y negro, realizado en el barrio almeriense de La Chanca, siguiendo a continuación con "El Entierro", igualmente llevado a cabo en la ciudad de Almer&ía, y también en blanco y negro, para terminar con "Color del Sur", y cuya estética cambia diametralmente y sus imágenes, ya en color, no buscan al individuo, sino fragmentos o detalles con una ironía y una construcción interna en la que prima el estilo pop.
En el mes de Abril nos visita el reconocido fotógrafos villarealense, XAVIER FERRER CHUST, que comienza su recorrido por el mundo fotogáfico en el año 1982.
En su inicio, sus trabajos son de tipo documentalista y creativo sobre soporte en blanco y negro. En esta época participa en concursos consiguiendo galardones de carácter local y nacional.
Pero es a partir de 1988 cuando se centra más en la elaboración de trabajos y entre ellos pudimos disfrutar de los siguientes: Favelas de Río, Grabarka, Cuba IN Cuba, Ironik, De Kiev a las barricadas, Oremus o Rayco el Gallero.
Para Octubre contamos con la presencia de otro fotógrafo andaluz, en este caso JESÚS BOTARO, al que podríamos denominar el “fotógrafo de Chaouen”, por su vinculacóin con esta ciudad magrebí.
Y fue precisamente sobre estas vivencias en sus diferentes viajes, especialmente a Marruecos, lo que centó su extensa Master Class.
Ha expuesto su obra en diferentes ciudades como Madrid, Barcelona, Sevilla, Cádiz, Valencia, Eibar, Marrakech, Chefchaouen, Lisboa, Glasgow, París, Etretat, etc.
Publicando su trabajos en revistas especializadas, tanto en España, América del Sur, y Marruecos.
En Marzo del 2010 expuso sus trabajos sobre Chaouen en el Encuentro de OUTA el HAMMAN (Chaouen, Marruecos), recibiendo el reconocimiento por parte de Director de la Ciudad Universitaria de Tetuán.
Como anticipo al colofón del año 2015, en el mes de noviembre, nuestro invitado fue el fotógrafo JOSÉ RAMÓN LUNA DE LA OSSA, un apasionado de la imagen en general, y en especial de la fotografía, contando con una dilatada formacón en este campo.
La búsqueda del concepto de la imagen es su fin, huir de las imágenes vaías de contenido, la exploración y estudio de lo que hay detrás de cada imagen.
Actualmente, su obra se encuentra extendida por gran cantidad de instituciones y colecciones de arte públicas y privadas.
La presentación fue todo un éxito, no sólo por la calidad fotográfica sino también por la calidad humana y sensibilidad del autor.
Por todo ello, la SFM se enorgullece y agradece las muestras de felicitación por poder contar en Málaga y concretamente en la Sociedad Fotográfica de Málaga con la presencia de un fotógrafo de tan alto reconocimiento como es José Ramón Luna de la Ossa.
Para finalizar el año 2015, en el mes de Diciembre, en la Sociedad Fotográfica de Málaga (SFM), tuvimos el orgullo de poder contar y disfrutar con la presencia de los reconocidísimos fotógrafos invitados: CHEMA MADOZ, GERVASIO SÁNCHEZ, JOSE Mª RIBAS I PROUS, UBALDO MORENO y LAURA TERRÉ.
Durante más de tres horas, los invitados nos presentaron su obra y nos permitieron conocer algo de su amplia experiencia en su dilatada carrera fotográfica, así como algunas de sus muchas anécdotas.
Fue muy interesante, no sólo el visionado de sus obras, sino también el tiempo que dedicaron al turno de debate, donde no renunciaron a contestar las diversas preguntas que les fueron formuladas.
Master Class del fotógrafo CARLOS PÉREZ SIQUIER, Premio Nacional de Fotografía 2003
Publicada el 17/02/2015
Hoy hemos tenido el orgullo y la satisfacción de contar con la presencia de este maestro de la fotografía andaluza y nacional.
Carlos Pérez Siquier es un fotógrafo andaluz (nacido en Almería el 14 de diciembre de 1930) considerado uno de los pioneros de la vanguardia fotográfica en España, Académico Supernumerario de la Real Academia de Bellas Artes de Nuestra Señora de las Angustias de Granada y Premio Nacional de Fotografía en 2003.
Su trabajo es un alegato subjetivo, muy moderno y personal, de sus vivencias y paisajes cotidianos.
Fue uno de los fundadores del grupo AFAL (Agrupación Fotográfica Almeriense) y de la revista fotográfica del mismo nombre, junto con José María Artero, que sentó las bases de la nueva fotografía documental en España y aglutinó a una generación de fotógrafos como Masats, Terré, Cualladó, Ontañón, Miserachs, Paco Gómez, Schommer o Maspons.
Los asistentes tuvimos la oportunidad de que el invitado nos presentara tres series de su amplio y variado trabajo.
Comenzó su exposición con la serie "La Chanca", uno de sus primeros trabajos, en blanco y negro, realizado en el barrio almeriense de La Chanca, un documento humanista que retrata gente sencilla de la calle de forma espontánea y que se convirtió en un punto de inflexión en la fotografía espñaola.
El segundo trabajo con el que nos quiso deleitar fue "El Entierro", igualmente llevado a cabo en la ciudad de Almería, y también en blanco y negro.
Para terminar su presentación, y antes de pasar al turno de preguntas, el maestro nos presentó un trabajo, más reciente en el tiempo, titulado "Color del Sur", y cuya estética cambia diametralmente y sus imágenes, ya en color, no buscan al individuo, sino fragmentos o detalles con una ironía y una construcción interna en la que prima el estilo pop.
En el turno de preguntas pudimos conocer muchas de las anécdotas vividas en su larga vida artística, tanto en su etapa de blanco y negro como en la del color.
Para aquellos que no tuvieron la suerte de asistir a este encuentro o los que quieran profundizar en la obra de Carlos Pérez Siquier, actualmente tenemos la oportunidad de adquirir su último libro: "Pérez Siquier Esencial"
"Pérez Siquier Esencial", es un cuidado libro, de 400 páginas y más de 280 fotografías donde se recoge, por temáticas, su extensa obra gráfica. Un trabajo que se completa con los textos de Juan Manuel Martínez Robles: “Se podrá disfrutar tanto de su obra más humana, como la serie de La Chanca, a la más moderna como las series en la playa, pasando por los últimos trabajos de retratos. Es un fiel reflejo de la carrera de este gran maestro de la fotografía”.
Carlos Pérez Siquier invitado de la SFM
Publicada el 10/02/2015
Antología Fotográfica CARLOS PÉREZ SIQUIER (Premio Nacional de Fotografía 2003)
El próximo día 17 de Febrero a las 19:00h en la Sala Isabel Oyarzábal contaremos con la presencia de CARLOS PÉREZ SIQUIER (Premio Nacional de Fotografía 2003).
¡¡¡Estáis todos invitados!!!!
* Ubicada en el antiguo salón de plenos del edificio de Diputación en la Plaza de la Marina.
Curso de Fotografía Contemporanea
Publicada el 22/01/2015
IV Curso de Fotografía Contemporánea
Si te interesa la Fotografía Contemporánea y quieres desarrollarte en ella, la Fundación Valentín de Madariaga te ofrece junto al CAC Málaga, Centro de Arte Contemporáneo, la IV edición del Curso de Especialización en Fotografía Contemporánea, impartido y coordinado por Eduardo D'Acosta.
No sólo la técnica es importante a la hora de fotografiar; el conocimiento y la investigación en la historia del arte de la fotografía resultan fundamentales para crecer en nuestro trabajo. Esto es lo que ofrece el Curso de Especialización en Fotografía Contemporánea que la Fundación Valentín de Madariaga y el CAC Málaga organizan en su cuarta edición.
Os invitamos a compartir experiencias y a crear un espacio abierto al conocimiento y al debate en torno a lo más desconocido de la fotografía: su historia más reciente.
HORARIO: Miércoles de 16:00 a 20:00 h.
LUGAR DE REALIZACIÓN: CAC Málaga, Centro de Arte Contemporáneo
DURACIÓN: 100 HORAS
FECHAS: Del 28 de enero al 24 de junio de 2015.
PRECIO: 390 €.
Más información aquí.
Conferencia de Edu D'Acosta sobre Fotografía de Calle
Publicada el 20/01/2015
Isabel Muñoz, Publio López Mondejar, José Mª Ribas Prous, Gabriel Brau y Fernando Puche, fotógrafos invitados en la SFM
Publicada el 05/12/2014
Aprovechando la presencia en Málaga de los miembros del Jurado del Certamen Internacional de Fotografía "Asisa 2014", los socios e invitados de la Sociedad Fotográfica de Málaga (SFM) tuvieron la oportunidad de compartir la tarde-noche del viernes con los reconocidos fotógrafos: Isabel Muñoz, Publio López Mondejar, José Mª Ribas Prous, Gabriel Brau y Fernando Puche.
Cada autor, de manera individual, realizó una breve presentación de su obra o nuevos proyectos que fueron del agrado de todos los asistentes.
Inauguración de la II Exposición Colectiva de la SFM
Publicada el 03/12/2014
Semana cargada de eventos para la Sociedad Fotográfica de Málaga. El primero de ellos ha tenido lugar esta noche en el Ateneo de Málaga, con la inauguración de la II Exposición Colectiva de la SFM.
Como estaba previsto, a las 19,00 horas, en el salón de actos del Ateneo, los dirigentes de esta Entidad y la SFM presentaron el evento, con la presencia de la Concejal de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Málaga, y con un aforo totalmente repleto.
En el acto, tanto el Presidente del Ateneo como el de la SFM, reconocieron la trascendencia del evento y agradecieron la presencia a los numerosísimos asistentes.
Una vez finalizado el acto protocolario de presentación, los asistentes tuvieron la oportunidad de visionar, una a una, las ochenta obras que componen la exposición, donde cabe destacar la variedad de estilos y técnica.
Igualmente, durante más de dos horas, se aprovechó para departir con los miembros de la SFM presentes en el acto y especialmente con los veintidós autores representados en la muestra, dando respuesta a todas las consultas que se les hicieron.
Asimismo, muchos de los asistentes también se interesaron por las actividades que viene desarrollando la SFM en Málaga en su día a día, manifestando su intención de incorporarse como socios de la asociación en un futuro próximo.
La exposición podrá visitarse durante todo el mes de Diciembre y primeros días del próximo mes de Enero, en horario de 18,00 a 21,30 horas en días laborables, en el Ateneo de Málaga (Calle Compañía, 2)
Antonio G. Redondo
Master Class del fotógrafo ENRIQUE CANO
Publicada el 14/10/2014
Mes de Octubre cargado de invitados, hoy nos complace con su visita uno de los exponentes del fotoperiodismo de la llamada “década prodigiosa del fotoperiodismo español”, no podría ser otro que el fotógrafo ENRIQUE CANO.
Enrique Cano llegó a la fotografía por casualidad, quería ser director de cine. Con la falta de escuelas pensó que la fotografía le permitiría aproximarse al cine, pero el destino ha querido que su larga trayectoria fuera en el fotoperiodismo y la fotografía documental.
Fundador de las agencias Minor y Delta, en la década de los setenta, con la intención de cubrir los cambios sociales y políticos de la Transición.
A mediados de los noventa, fundó y dirigió Digital Press, digitalizando los archivos de fotógrafos como Ramón Masats y Nicolás Muller.
Fue fotógrafo de los periódicos Libre (1978), Diario 16 (1978-86) y El Independiente (del que fue editor gráfico y jefe de fotografía de 1986 a 1991), así como de El País Semanal, el Magazine de El Mundo y las revistas Paisajes y Tiempo.
Desde 1977 es miembro de la Asociación Nacional de Informadores Gráficos de Prensa.
La presentación se centró, fundamentalmente, en el contenido de la exposición que realizó en la Fundación Telefónica (Madrid), "Fotógrafos, la voluntad de contar", una serie de 54 retratos de fotoperiodistas, entre los cuales se encuentran diversos Premios Nacionales de Fotografía y ganadores del World Press Photo. Un homenaje a sus maestros, compañeros y amigos, realizada en la calle y con luz natural.
Todo un orgullo el haber podido contar con Enrique Cano en la sede de la Sociedad Fotográfica de Málaga (SFM).
Fotógrafo Invitado por la SFM: MANUEL VILCHES
Publicada el 07/10/2014
En esta ocasión, tenemos el orgullo de recibir en la Sociedad Fotográfica de Málaga (SFM), como invitado a MANUEL VILCHES, el fotógrafo solidadario.
Desde siempre, Manuel Vilches ha vinculado la palabra solidaridad a su trabajo fotográfico, de hecho es presidente y fundador de la Asociación Dubabu, dedicada a subvencionar proyectos humanitarios en Burkina Faso.
En este sentido, como a él le gusta decir, la fotografía no es un fin, es un medio para acercarse a los pueblos y enriquecerse como persona.
Le deseamos todos los éxitos posibles para sus proyectos humanitarios.
¡Enhorabuena Manuel!
Vicente López Tofiño visita la SFM
Publicada el 01/06/2014
Iniciamos la actividad de "Fotógrafos Invitados" de la Sociedad Fotográfica de Málaga (SFM), con la presencia del fotógrafo conquense, aunque afincado en Madrid, VICENTE LÓPEZ TOFIÑO.
Aprovechamos su visita para que, durante todo el fin de semana, y de manera altruista, Tofi, como así le conocen sus amigos, ha compartido con los socios de la SFM una Master Class fundamentada en su técnica de "altos contrastes".
Todo un éxito y, además de aprender de sus conocimientos, ganamos un amigo.
¡Gracias Vicente por tu colaboración con la SFM!
(Algunas de sus obras e instantáneas de las jornadas)